Inmensos
incendios son reportados en el Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos, frente a
la ciudad de San Carlos, la noche de ayer en las redes sociales, varios
usuarios demandaron la activación de las autoridades del estado de Nicaragua
ante esta situación que afecta al medio ambiente y a los pobladores de esta
zona en Rio San Juan.
En un monitoreo realizado por la Fundación del
Rio se ve una imagen de satélite pueden ver la incidencia que tiene estos
fuegos principalmente en los costados este y oeste del área protegida.
Según
reportó la Fundación del Rio, una de las organizaciones a las que el régimen de
Ortega y Murillo les canceló la personería jurídica “pobladores dicen que el
incendio que se divisa de San Carlos es tan grande que sólo una fuerte lluvia
lo podrá detener”
“Es
importante mencionar que Los Guatuzos es, junto a la Reserva Indio
Maíz, parte de la zona núcleo de la Reserva de Biosfera Río San
Juan, en el Sureste de Nicaragua. Así mismo, el área es reconocida como Sitio
Ramsar, es decir, un humedal de importancia mundial” dijo la organización
ambientalista en su página de la red social de Facebook.
Los
Guatuzos es un territorio ocupado mayormente por el bosque húmedo tropical.
Aquí, el ecosistema predominante es el humedal, gracias a los 18 ríos o caños y
varias lagunetas que se encuentran aquí. El terreno es de llanos que se inundan
en lo más copioso de la temporada de lluvia, e incluso, resulta ser por esto un
territorio inhóspito en el que apenas viven esparcidas algunas pequeñas
comunidades de familias de colonos mestizos.
Además
de la gran cantidad de especies de orquídeas, en el refugio existe una gran
variedad de especies de árboles y plantas. Es muy común encontrar grandes
árboles como el poponjoche, el roble o el jenízaro, entre otros. La vegetación
de pantano es abundante en la zona.
“A
pesar de tanto valor ambiental, Los Guatuzos sufre el mismo abandono que otras
áreas protegidas del país donde en estos meses de verano los incendios
proliferan. Esta situación pone de nuevo en evidencia la necesidad de un cambio
en la política ambiental del país que está dejando morir a nuestra Madre
Tierra” denunció la organización ambientalista.
0 Comentarios