Julio Mairena | Iglesia En Salida
Este miércoles, el cardenal Leopoldo Brenes realizó la
Eucaristía solemne en el Santuario Nacional de Cuapa, en ocasión del 39
aniversario de las apariciones de la Virgen María, quién un 08 de mayo de 1980
se le apareció por primera vez al bidente Bernardo Martínez, en el pequeño
pueblito de Cuapa, departamento de Chontales.
“Ella nos convoca nuevamente en este nuevo contexto en el que
resuena en nuestras mentes y corazones su gran deseo de madre, la paz, todos
añoramos la paz”, dijo el Cardenal Brenes en la homilía de la misa por el 39
aniversario de las apariciones de Cuapa.
“Queridos hermanos y hermanas, que han venidos de todas
partes de Nicaragua, sin duda alguna para nosotros es un momento especial, y la
especialidad está en que nuestra madre, la madre de todos nosotros quien nos ha
traído hoy aquí. Que hermosos que ese cariño de este pueblo mariano, católico
de Nicaragua ha escuchado esa invitación y ha dejado todo para estar aquí hoy
mirando a la madre y sintiendo su cariño, su fortaleza y escuchando nuestras
suplicas” enfatizó Brenes.
“Qué madre no escucha al hijo, qué madre no conoce al hijo,
muchas veces oímos quién conoce mejor al hijo que yo, en verdad porque mamá nos
conoce no solamente desde la mente, sino, que nos conoce desde el corazón y
ella como madre (Virgen de Cuapa) es nuestra alegría, nuestro consuelo y
fortaleza”, continuó el Cardenal en su homilía.
Virgen María conoce los
sentimientos
“Cuando éramos niños, nos caímos, pegábamos gritos, ¡mamá!, y
aquella mamá corre. Que hermoso es tener ese sentimiento en maría, como la mamá
conoce a su hijo, que ella conoce nuestros sentimientos” aseguró el Cardenal.
En medio de la
confrontación, María se aparece en Cuapa
“Hace 39 años en esa confrontación de nosotros sus hijos,
ella quiso venir acá, a este lugar y aparecérsele a un hombre sencillo, un
hombre humilde, como la gran mayoría que hoy (08 de mayo) están aquí; porque el
hombre y la mujer sencillos son capaces de escuchar la voz de mamá, la voz de
María nuestra madre escuchar la voz de Dios”, exclamó Brenes.
Cardenal pide a la
Virgen de Cuapa Paz para Nicaragua
“Te doy gracias padre dirá Jesús porque has escondido estás
cosas a los sabios y a los inteligentes, se la has revelado a los sencillos.
Hoy, ustedes queridos hermanos, hombres y mujeres sencillos han venido una vez
más 39 años después de su aparición en una situación especial de confrontación
que vivimos y todos con el gran deseo decirle a ella, que interceda ante su
hijo, para que la paz, esa paz estable y permanente sea una realidad en Nicaragua,
no la paz de los cementerios” expresó.
El cardenal indicó que es hermoso, como Jesús traspasa las
puertas, las paredes y llega a aquellos sus amigos, les da ese saludo, “la paz
esté con ustedes”: que bonito son las primeras palabras de Jesús resucitado,
“la paz esté con ustedes”, ese es el gran sueño, la añoranza del pueblo, Cristo
nos da la paz y esa paz rompe toda confrontación, rompe toda incertidumbre y da
fraternidad y alegría.
“Yo siento queridos hermanos que hoy, en situación especial,
delicada, tensa que vivimos en Nicaragua, ya nos ha convocado a nosotros hoy
aquí, para que seamos ese ejercito promotores de paz, un ejército como ese que
nos pedía el papa San Pío X, un ejército rezando el rosario, como nuestra madre
nos ha pedido en muchas ocasiones, rezar el rosario de manera permanente.
Hermoso dedicar esos 20 minutos para ir rezando el santo rosario por esta
intención, para que este pueblo de Nicaragua viva en esa paz estable, solo lo
vamos hacer si somos humildes, como recordaba el papa Francisco, dejemos que el
señor rompa las puertas de nuestro corazón” concluyó la homilía el Cardenal
Brenes.
La eucaristía solemne del 39 aniversario de las apariciones
de Cuapa, fue concelebrada por los Monseñores Rolando Álvarez, Obispo de la
Diócesis de Matagalpa, René Sandigo de la Diócesis de Chontales y Pablo Smith
de Bluefields.
0 Comentarios