Sofía Lobos |
Vatican News
Después de dos años
de trabajo, el producto de las investigaciones realizadas por universidades de 7
países de Latinoamérica, ha sido presentado y puede ser descargado para su
divulgación. El contenido titulado Cultura digital en América Latina es
una investigación inter-universitaria basada en la temática de educación y
evangelización, que recoge los trabajos realizados por investigadores
interesados en indagar el impacto de la inclusión de las nuevas tecnologías en
el mundo actual.
Trabajo de la
Iglesia en el ámbito digital
El Consejo
Episcopal Latinoamericano a través del Departamento de Comunicación y
Prensa en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones Sociales de la Santa
Sede, ha respaldado la gestión y la investigación realizada por la Red
Informática de la Iglesia en América Latina (RIIAL), y han presentado los
resultados de la investigación que se desarrolló entre agosto del 2015 y
concluyó el año 2017; después de más de dos años de trabajo, habiendo reunido
equipos de investigadores de República Dominicana, Cuba, México, Bolivia,
Colombia, Chile y Paraguay.
Los resultados
iluminan el trabajo pastoral y el quehacer de la Iglesia, instituciones
religiosas y civiles que se desempeñan en el ámbito digital, así como la
repercusión de las nuevas formas de evangelización.
La familia
latinoamericana al centro del estudio
Asimismo, los
investigadores hacen un reconocimiento público a la Conferencia Episcopal de
Estados Unidos, por la cooperación financiera para la realización de la
investigación.
El proyecto ha
estudiado el perfil conductual del modelo de familia latinoamericana que
investiga sobre la incidencia directa o indirecta de la cultura digital en
nuestras sociedades, uno de los temas mas relevantes en la era de la
comunicación. Se escogió la familia, porque ésta ha sido objeto de estudio
históricamente de diversas disciplinas, enfoques y perspectivas, y también por
ser el principal grupo primario y célula fundamental de la sociedad.
Sínodo sobre
la familia convocado por el Papa
La idea de esta iniciativa surge precisamente en el año en el que el Papa Francisco convocó el Sínodo sobre la familia, por tanto fueron muy importantes los resultados de esta investigación ya que han permitido tener una tipología muy acertada de la familia latinoamericana, así como un acercamiento a lo que ha sido la configuración de la cultura digital entre los miembros de la misma.
El estudio es en
síntesis, una recolección de la información con una aplicada combinación de
instrumentos acordes que constan de metodologías cuantitativas y cualitativas,
basado en el uso de cuestionarios o encuestas on line dirigidos a familias
conectadas a Internet, complementándolos con focus groups, estudio de casos y
observaciones dirigidas.
0 Comentarios