El régimen de Daniel Ortega y
Rosario Murillo ha intensificado en los últimos meses el espionaje a sacerdotes
de la Iglesia Católica en toda la provincia eclesiástica de Nicaragua, así lo
han informado varios clérigos.
“En las mayorías de las
iglesias de Estelí, Madriz y Nueva Segovia, vienen hombres de civil, que la
gente reconoce como agentes de la policía nacional a grabar las homilías, los
tenemos en todas las misas, toman fotos y vídeos” dijo un sacerdote de la Segovia
que pidió su anonimato.
Monseñor Juan Abelardo Mata,
obispo de Estelí, informó que en el seno de la Conferencia Episcopal de
Nicaragua (CEN), los obispos analizan el problema del asedio, acoso y
persecución por parte de la Policía Orteguista que en su afán de sofocar
cualquier manifestación, impiden que la feligresía ingresen a los templos.
“Tratamos el problema de
esta violencia contra ciertos templos y la politización que se ha venido dando
y por otro lado con la policía de querer ahogar la manifestación y que
efectivamente rodea los templos y prácticamente no deja que la gente ingrese»,
señaló el obispo Mata en declaraciones al diario La Prensa.
“En los últimos días, el Gobierno a través de la institución policial y otros grupos afines ha intensificado su persecución contra nuestros feligreses y con el asedio a los templos en plena acción litúrgica en la que constatamos graves violaciones de la libertad de culto y al artículo 29 de la Constitución de Nicaragua”, afirmó el prelado.
En las ciudades de León, se agredió
a fieles que participaban de la misa de un año de fallecido del monaguillo
Sandor Dolmus en la Catedral y el domingo en Managua se agredió a fieles y
manifestantes que al concluir la Eucaristía Dominical decidieron exigir la
liberación de presos políticos.
Mientras tanto en Matagalpa,
fue asediada la peregrinación del pentecostés juvenil que se realizó en el
municipio de Matiguás y que tuvo la participación de miles de jóvenes católicos.
En Managua el acoso no solo es
a la Catedral Metropolitana, feligreses denuncian también el acoso del que son víctimas
los sacerdotes, “Todos los domingos en la misa de las once de la mañana en la
parroquia de Monte Tabor, hay una muchacha que graba la misa completa, solo le
hace falta que se ponga de pie” dijo una feligresa a este medio digital.
El también secretario de la
Conferencia Episcopal de Nicaragua, denunció la campaña de difamación y
desprestigio que desde las redes sociales impulsa operadores políticos del
régimen orteguista.
“Evidenciamos una campaña de
desprestigio y difamación (con información) que circula en las redes sociales,
mal interpretando nuestro papel como pastores en medio conflicto, del desorden
social por la falta de libertad y justicia, es también una preocupación de los
obispos”, reiteró.
Monseñor Mata exhortó a los
nicaragüenses a estar más unidos y evitar las divisiones, para trabajar por el
bien de la nación.
0 Comentarios