El libro, de 345 páginas, se
publica simultáneamente en edición impresa y electrónica –con ISBN propio cada
una– y recoge las ponencias, testimonios y mensajes compartidos durante
el III Congreso Continental de Teología organizado conjuntamente por
Amerindia y la Universidad Centroamericana ‘José Simeón Cañas’ (UCA) en San
Salvador, entre el 30 de agosto y el 2 de septiembre de 2018, “con el objetivo
principal de asumir y comprometernos con los clamores de los pobres y de la
Tierra a la luz del patrimonio teológico-pastoral de la II Conferencia General
del Episcopado Latinoamericano, celebrada en Medellín”, como detalla Socorro
Martínez Maqueo en la presentación del volumen.
Ciertamente, la
Conferencia de Medellín, realizada en 1968, ha representado un ‘hito’ para la
Iglesia en América Latina y el Caribe, por sus aportes, por el momento
histórico en el que se realizó, por su recepción del Concilio Vaticano II y por
su incidencia en la reflexión teológica del continente.
La obra se encuentra
organizada en tres partes: (1) Medellín: Acontecimiento y memoria;
(2) Medellín: Clamores e interpelaciones; (3) Medellín 50 años después: Aportes
propositivos. Al final, a modo de colofón, Gustavo Gutiérrez –testigo y
protagonista de la Conferencia de Medellín– aborda una acuciante pregunta:
“¿Qué ha pasado con Medellín?”
Una pléyade de autores y
autoras que intervinieron durante el Congreso han hecho posible este trabajo
colectivo. Son ellas y ellos –en orden alfabético:
Francisco Aquino Junior
Maria Clara Bingemer
Leonardo Boff
Pablo Bonavía
Francisco Bosch
Silvia Cáceres Fernández
Rodolfo Cardenal
Elio Gasda
Gustavo Gutiérrez
Socorro Martínez Maqueo
Silvia Scatena
Carlos Schickendantz
Jon Sobrino
María Cristina Ventura
Campusano
Marta Zechmeister
Además, la obra
visibiliza el testimonio de algunos testigos de Medellín como Cecilio de Lora,
Rogelio Ponseele y Roberto Malvezzi (‘Gogô’).
La solicitud del libro
en formato impreso puede hacerse a través de la secretaría ejecutiva de
Amerindia: amerindiaenlared@gmail.com (20
USD + envío)
Próximamente Amerindia
publicará el segundo volumen de esta obra, que incluye los conversatorios del
Congreso.
0 Comentarios