Profundizando en la figura de
San Francisco Marto, el Santuario de Fátima en Portugal, prepara un encuentro
sobre el vidente de Nuestra Señora, que tendrá lugar a las 15:30 horas del
próximo 8 de septiembre.
El evento, que lleva por
título "Francisco Marto, peregrinación interior", es la cuarta
edición de los ciclos "Encuentros en la Basílica", que organiza el
Santuario para el trienio 2017-2020, como propuesta de reflexión sobre el
acontecimiento de Fátima, y que en esta oportunidad se enmarca dentro de las
actividades para conmemorar el centenario de la muerte de San Francisco Marto.
"Mirar la vida de
Francisco es hacer camino de conversión. Y la conversión, enseña Francisco, no
es más que dejar que la vida se llene hasta la última célula por la amistad del
Dios bello y bueno. Es peregrinación interior", señala el Santuario
portugués en información sobre el encuentro.
"Cuando se peregrina, no
son los pies que merecen mayor atención, sino el corazón. El camino que cuenta,
los giros, los obstáculos, los contratiempos y los atajos, los tropezones y las
caídas, las ampollas y las heridas, el coraje, la esperanza, el ascenso, mirar
hacia delante, avanzar son etapas de un camino que deja marcas en la piel
interior que revelan la interioridad del hombre de manera más profunda, que la
exterioridad", prosigue el santuario resaltando el tema del camino
interior en la vida de San Francisco Marto.
La conferencia, que tendrá
lugar en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, será guiada por
Pedro Valinho Gomes, Director del Departamento para la Acogida de Peregrinos
del Santuario.
Pedro Valinho Gomes es doctor
en filosofía, titulado en Teología y especializado en Estudios Bíblicos.
También es Director del Centro de Cultura y Formación Cristiana de la Diócesis de
Leiria-Fátima e investigador del Centro de Investigación en Teología y Estudios
de religión, y del Centro de Estudios Filosóficos Humanísticos de la
Universidad Católica Portuguesa. Dentro de sus áreas de experiencia está la
investigación del pensamiento y la espiritualidad cristiana, con especial
atención en la narrativa y la espiritualidad del acontecimiento de Fátima.
Al término de la conferencia
se ofrecerá un recital con temas de compositores y organistas franceses de la
primera mitad del siglo XX. El concierto estará a cargo del organista António
Mota, presidente de la Asociación Musical Pro-Órgano (AMAPO), doctor en Música
por la Universidad de Aveiro y título en Órgano por la Escuela Superior de
Música.
La más reciente conferencia de
los "Encuentros en la Basílica" tuvo lugar en junio pasado,
reflexionando sobre el "Santuario como lugar de celebración y de vivencia
de la fe".
La ponencia corrió por cuenta
del Padre Carlos Cabecinhas, rector del Santuario de Fátima, quien destacó a
los santuarios como lugares que deben ser "escuelas de oración",
"lugares, por excelencia, donde se aprende a rezar".
El ciclo de ponencias de
"Encuentros en la Basílica" de este 2019 culminarán el 10 de
noviembre con la conferencia "Lugar de fragilidad de Fátima: enfermedad y
pecado", que ofrecerá el Padre José Nuno Silva, Director del Departamento
de Pastoral del Mensaje de Fátima.
Con información de
Santuario de Fátima.