Fieles de la
Arquidiócesis de San Antonio, Texas, Estados Unidos, han recibido con alegría y
devoción la reliquia de San José Sánchez del Río "Joselito". El
relicario, con un fragmento óseo del mártir, llegó a la jurisdicción eclesial
estadounidense el pasado sábado 14 de septiembre, cuando la Iglesia católica
celebró la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. Junto a la reliquia
también llegó una escultura del santo mexicano, que ha sido emplazada en un
colegio que lleva el titulo del niño cristero.
"Estamos muy
contentos, alegres y celebramos una bella Misa esta tarde, recordando su
testimonio, de la fe hasta el final", dijo Mons. Gustavo García Siller,
Arzobispo de San Antonio, en una entrevista audiovisual difundida por Today's
Catholic Newspaper, una vez recibió la reliquia en su ciudad.
Procedente de México,
la reliquia junto con la escultura, llegó a la diócesis estadounidense el
sábado 14 de septiembre, cuando tuvo un gran recibimiento por parte de la
ciudad. El domingo 15 el relicario fue expuesto para la veneración de los
fieles en la Catedral de San Fernando, donde tuvo lugar una solemne Eucaristía
presidida por el Arzobispo, quien al término de la Misa, en la entrevista, se
refirió al testimonio de santidad del joven mártir:
"El es mártir porque
proclamó a Jesucristo como su Rey (...) El es un ejemplo que nos lleva a
practicar nuestra fe, a defender nuestra fe, y a proclamar a Jesucristo como el
Señor, nuestro Salvador, nuestro Rey".
Continuando con su
peregrinación, el lunes 16 de septiembre la reliquia, así como la escultura,
fue llevada al Centro Pastoral de la Arquidiócesis de San Antonio, donde
recibió la veneración de los fieles.
Ya este martes 17 de
septiembre la escultura de Joselito se ha dado a conocer durante el programa de
televisión "Discovering Our Faith", y luego ha sido llevada al
Colegio Católico San José Sánchez del Río donde fue ubicada permanentemente.
Al respecto, también se
refirió el Arzobispo de San Antonio: "Oramos para que muchos niños y
jóvenes se sientan atraídos por la santidad, el comportamiento, la fe hasta el
final" de San José Sánchez del Río.
La iniciativa de llevar
un reliquia y escultura del niño cristero a la Arquidiócesis de San Antonio,
Texas, fue del Proyecto "Camino De La Fidelidad", iniciativa que
busca dar a conocer el testimonio del joven santo, quien fue martirizado por
defender la fe Católica durante la Guerra Cristera en México.
José Luis Sánchez del
Río nació Sahuayo, Michoacán, el 28 de marzo de 1913. Cuando detonó la Guerra
Cristera en México sus hermanos se unieron en defensa de la fe. Queriendo él
hacer lo mismo convence a su madre, quien lo deja ir luego de que le expresara:
"Nunca ha sido tan fácil ganarse el cielo como ahora".
El 6 de febrero de
1928, cuando el caballo del general Prudencio Mendoza es impactado por los
enemigos, José le cede el suyo quedando prisionero en la sacristía local. Es
procesado y cruelmente ejecutado el 10 de febrero de 1928.
Por su testimonio de fe
inquebrantable el niño cristero fue canonizado por el Papa Francisco el 16 de
octubre de 2016.
Con información
de Camino De La Fidelidad y Gaudium Press