Cada 14 de Diciembre se recuerda a San Juan de la Cruz Doctor de la Iglesia Católica
Juan de la Cruz nace en la
provincia de Ávila (España), en el año de 1542, perteneció a la congregación de
la Orden de Carmelita, y fue también uno de los primeros de estar a favor de su
reforma en el año de 1568, murió en Úbeda en el año de 1591, con la fama de
santidad y sabiduría, de la que dan testimonio de sus escritos espirituales.
·
Su vida de pobreza
Gonzalo
Yepes, nació en una familia muy cómoda, pero, como se caso con una joven de
clase media su familia lo desheredo trabajando, así como tejedor de seda. Al
momento de fallecer deja a su esposa pobre con tres hijos.
Asistió
a una escuela de niños pobres en Medina del Campo y empezó a aprender el oficio
de tejedor, y luego paso a trabajar como criado del director del hospital de
Medina campo, pasó así siete años.
·
Vida Religiosa
A sus veintiún
años, tomo el convento de los carmelitas de Medina del Campo, su nombre religioso
era Juan de San Matías. Tras haber hecho con éxito sus estudios de teología,
fue ordenado sacerdote en 1567.
·
Fue Canonizado
Los escritos del santo
justifican plenamente este juicio de Santa Teresa, particularmente los poemas
de la "Subida al Monte Carmelo", la "Noche Oscura del
Alma", la "Llama Viva de Amor" y el "Cántico
Espiritual", con sus respectivos comentarios. Así lo reconoció la Iglesia
en 1926.
·
Oración de San Juan de la Cruz
Vuestro
emblema fue siempre padecer y ser despreciado. ¡Oh, si pudiese yo al menos
resignarme en mis tribulaciones, ya que no soy tan generoso como tú en el
padecer y ser despreciado! A ti, pues, que en tantos sufrimientos fuisteis
siempre paciente, resignado y gozoso, a ti me encomiendo para que me enseñéis a
resignarme en mis muchas penas. Tampoco me faltan fuertes pesares y pesadas
cruces, y muy a menudo cansado y desalentado me quedo..., me abato..., y caigo.
Ten compasión de mí, y ayúdame a llevar con resignación y gozo mis cruces, con
la mirada siempre vuelta al cielo. Os tomo por protector mío, por mi maestro y
mi guía aquí en la tierra, para ser vuestro compañero en la patria del Paraíso.
Amén.