Foto: Reproducción | Esta Semana
Las Asociaciones
Médicas de Nicaragua a través de un comunicado llaman al pueblo a iniciar con
urgencia una cuarentena nacional de forma voluntaria, para reducir el impacto
de la COVID-19, transmisión y muertes entre la población.
“Esta cuarentena
nacional consiste en permanecer en casa por al menos 3-4 semanas, realizar
compras de alimentos una vez por semana, garantizando el distanciamiento de al
menos 1.5 metros de persona a persona, el uso de mascarillas y caretas faciales
o pantalla protectora fuera de casa, y el constante lavado de manos”, señala el
comunicado de las Asociaciones Médicas.
Las diversas
Asociaciones Médicas del país, una vez más, alertan sobre la dramática
situación que atraviesa Nicaragua y que amenaza con agravarse en los próximos
días con terribles y funestas consecuencias en los hogares nicaragüenses.
Las Asociaciones
Médicas indican que, como habían advertido los Centros Internacionales para el
control de enfermedades y distintos Especialistas Médicos y Epidemiólogos
Nacionales, el aumento exponencial de casos de COVID-19 ha provocado un colapso
en el sistema de salud pública y privada de Nicaragua.
Las Asociaciones
describen hospitales saturados, falta de camas, falta de medicinas y de
productos tan esenciales como el oxígeno, a esto se suma al hecho de que
decenas de médicos y trabajadores de la salud estén afectados por COVID 19, con
un número importante de médicos, enfermeras y técnicos fallecidos. La
consecuencia es la reducción de recursos médicos y paramédicos en las
diferentes instituciones, provocando recargo laboral, agotamiento físico y
emocional por parte de los trabajadores de la salud.
“Nicaragua se
encuentra actualmente en la fase de expansión acelerada y transmisión
comunitaria, la cual continuará agravándose con mayor pérdida de vidas si de
parte de las autoridades correspondientes se continúa negando la situación y no
se toman con urgencia medidas de lucha anti epidémicas y a gran escala para
intentar contener el avance de la pandemia”, advirtieron.
Asimismo, las
Asociaciones Médicas, demandaron al sector privado a tomar medidas enérgicas
ante la propagación del virus y salvaguardar la vida estableciendo acciones que
reduzcan el riesgo de exposición y transmisibilidad, no sólo con medidas de
higiene personal, sino con acciones como el cierre temporal de los negocios no
esenciales mientras se reduce el número creciente de contagios.
|
0 Comentarios